El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Sorprenderá a mucha gente": Vance comenta el posible acuerdo sobre Ucrania

Publicado:
Al mismo tiempo, manifestó que EE.UU. podría restablecer las relaciones con Rusia si se concreta un acuerdo satisfactorio en torno al conflicto ucraniano.
"Sorprenderá a mucha gente": Vance comenta el posible acuerdo sobre Ucrania

El posible acuerdo de paz que pondría fin al conflicto ucraniano será impactante para mucha gente, opinó el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance. 

En una entrevista con The Wall Street Journal publicada este jueves, comentando la conversación telefónica del presidente estadounidense, Donald Trump, con su par ruso, Vladímir Putin, Vance señaló: "De esto saldrá un acuerdo que sorprenderá a mucha gente". 

Sin embargo, añadió que era demasiado pronto para hablar de las condiciones y garantías de seguridad que podrían ofrecer a Kiev los aliados occidentales, incluido EE.UU. "Hay muchas formulaciones y configuraciones, pero nos preocupa que Ucrania tenga independencia soberana", sostuvo.

Al mismo tiempo, Vance aseveró que EE.UU. no descarta la posibilidad de introducir nuevas sanciones contra Rusia, así como enviar tropas a Ucrania si Moscú se niega a resolver la crisis.

"Existen herramientas económicas de influencia y, por supuesto, también herramientas militares de influencia" que EE.UU. podría utilizar contra Rusia, según indicó Vance. No obstante, también propuso restablecer las relaciones con Moscú después de que sea alcanzado un acuerdo exitoso sobre la resolución del conflicto ucraniano. 

Al comentar la declaración del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, de que "hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista" y que la adhesión de Ucrania a la OTAN no es un "desenlace realista de una solución negociada" del conflicto, Vance expresó que Trump podría cambiar de opinión dependiendo de cómo se desarrollen las negociaciones.

"El presidente Trump podría decir: 'Miren, no queremos esto'. Puede que no nos guste esto, pero estamos dispuestos a volver a ponerlo sobre la mesa si los rusos no son buenos socios negociadores o hay cosas que son muy importantes para los ucranianos que tal vez queramos sacar de la mesa", puntualizó. 

Por su parte, el Kremlin ha comentado las declaraciones del vicepresidente estadounidense. "En cuanto a las entrevistas en la prensa estadounidense, se trata de nuevos elementos de la posición. Antes no habíamos oído tales formulaciones. No se habían expresado. [...] Esperamos recibir algunas aclaraciones adicionales", dijo a la prensa el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

  • Putin y Trump mantuvieron el miércoles una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones.
  • El mandatario de EE.UU. calificó la conversación de "altamente productiva". "Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la inteligencia artificialel poder del dólar y otros temas", comunicó.
  • Este jueves, Trump informó que representantes de EE.UU., Rusia y Ucrania se reunirán en Arabia Saudita la próxima semana, aunque añadió que en el encuentro no participarán ni él ni el presidente ruso, Vladímir Putin. Según explicó, esos contactos entre los tres países mostrarán si es posible una resolución del conflicto ucraniano.
  • Moscú siempre se ha mostrado dispuesto a dialogar y lo ha confirmado en reiteradas ocasiones.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7