El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Jeffrey Sachs: Si Ucrania hubiese permanecido neutral, habría paz

Publicado:
Se observan "señales prometedoras" tras los esfuerzos de EE.UU. para poner fin al conflicto ucraniano, opina el reconocido analista.
Jeffrey Sachs: Si Ucrania hubiese permanecido neutral, habría paz

En caso de no aceptar un acuerdo de paz, Ucrania tendría que seguir luchando sin el apoyo de Estados Unidos, considera el economista y analista geopolítico Jeffrey Sachs, quien ve la neutralidad del país eslavo como clave para su coexistencia pacífica con Rusia.

En entrevista concedida a Sputnik, el también profesor de la Universidad de Columbia dijo que aunque no puede saber cuál es el estado de ánimo en Washington, al menos observa "señales prometedoras" tras los esfuerzos diplomáticos de EE.UU. para poner fin al conflicto bélico que se ha prolongado desde febrero de 2022.

"En primer lugar, debo decir que la neutralidad de Ucrania no la considero una concesión por parte de Estados Unidos; simplemente, la considero como sentido común. Ojalá Ucrania hubiera permanecido neutral. Ojalá Estados Unidos nunca hubiera llevado a cabo una política de expansión de la OTAN hacia Ucrania. Esto no es una concesión. Es una forma de preservar la paz. Estoy bastante seguro de que esa opinión se entiende ahora ampliamente en Washington, aunque, desde luego, no universalmente. Pero eso es una buena señal", comentó.

Así, aunque admitió que nunca se puede estar seguro de cómo se moverá el presidente Trump entre las diversas fuerzas en Washington, Sachs se manifestó convencido de que el jefe de la Casa Blanca no volverá al Congreso para pedir más asignaciones que financien la guerra de Ucrania.

"Eso significa que habrá un acuerdo de paz o Ucrania, en esencia, estará tratando de luchar sin el respaldo de EE.UU.", precisó.

  • El domingo, The Wall Street Journal reportó, citando fuentes, que EE.UU. le planteó a Ucrania una serie de concesiones que Kiev tendría que aceptar para poner fin al conflicto con Moscú; entre ellas, el reconocimiento de la península de Crimea como parte integral de Rusia y el abandono de toda pretensión de incorporarse a la OTAN. Esas ideas habrían sido planteadas en un documento confidencial presentado a la parte ucraniana el jueves pasado en París. Se detalló que de lograrse un acuerdo, las propuestas se entregarían a Moscú.
  • Por su parte, Moscú insiste en que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón, y que reconozca esos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, deben garantizarse la neutralidad y la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7