La escritora británica J.K. Rowling lanzó fuertes comentarios este lunes contra la actriz Emma Watson, a raíz de una reciente entrevista en la que habló ella sobre su relación con la autora de 'Harry Potter', convertida desde hace un tiempo en figura controvertida por su postura acerca de la transexualidad y la identidad de la mujer.
En una extensa declaración publicada este lunes en su cuenta de X, Rowling afirmó que aunque Watson y sus compañeros de reparto en la adaptación al cine de 'Harry Potter' "tienen todo el derecho a abrazar la ideología de la identidad de género", la relación profesional que tuvieron en el pasado no les da "un derecho especial, o más bien una obligación, de criticarme a mí y a mis opiniones en público"."Años después de haber terminado de actuar en 'Potter', siguen asumiendo el papel de portavoces de facto del mundo que yo creé", dijo.
Por otro lado, afirmó que Emma está desconectada de realidades como la pobreza, la inseguridad o la violencia que sufren las mujeres. "Al igual que otras personas que nunca han experimentado la vida adulta sin el colchón de la riqueza y la fama, Emma tiene tan poca experiencia de la vida real e ignora lo ignorante que es", escribió. "Yo no era multimillonaria a los catorce años […]. Entiendo por mi propia experiencia lo que significa para las mujeres y las niñas sin sus privilegios el atropello contra los derechos de las mujeres, en el que Emma ha participado con tanto entusiasmo".
¿Qué dijo Emma?
En una entrevista para el podcast de Jay Shetty, publicada el pasado 24 de septiembre, la actriz británica aseguró que cree que sus opiniones no le impiden "apreciar y valorar" a Rowling y a las "experiencias personales" que vivieron juntas. "Nunca creeré que una cosa anule a la otra y que no pueda conservar y apreciar mi experiencia con esa persona", continuó.
"Creo que lo que más me molesta es que nunca se logró una conversación", comentó Watson, al sostener que está y siempre estará abierta al diálogo. "No quiero decir nada que siga alimentando un debate y una conversación realmente tóxicas, que es quizás por lo que no comento ni sigo comentando. No porque no me importen ella o el tema, sino porque la forma en que se está llevando a cabo la conversación me resulta muy dolorosa", aseveró.