El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

NYT: Trump autoriza acciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Publicado:
Las operaciones se realizarán tanto en el territorio venezolano como en el Caribe.
NYT: Trump autoriza acciones encubiertas de la CIA en Venezuela

La Administración de Donald Trump ha autorizado secretamente a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, en medio de la retórica dura de Washington contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informa The New York Times, citando funcionarios estadounidenses.

Varios funcionarios del país estadounidense indicaron que la agencia obtendrá un permiso de realizar operaciones encubiertas contra Maduro o su Gobierno en el territorio venezolano y en el Caribe. El objetivo final de tales acciones es derrocar al líder venezolano, aseguraron las fuentes en conversaciones privadas.

Las operaciones encubiertas de la CIA, que deben ser autorizados por el presidente, se mantienen en secreto y sus resultados no se revelan públicamente como los de las operaciones militares, por ejemplo, como los ataques estadounidenses contra embarcaciones frente a las costas de Venezuela.

Aumento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Esta decisión se produce en un momento en que el Ejército estadounidense está planeando su propia posible escalada, elaborando opciones para que el presidente Trump las considere, incluyendo ataques dentro de la república bolivariana, indica el medio.

La magnitud del aumento de la presencia militar en la región es considerable: actualmente, hay 10.000 soldados estadounidenses, la mayoría de ellos en bases de Puerto Rico, pero también un contingente de marines en buques de asalto anfibio. En total, la Armada tiene ocho buques de guerra de superficie y un submarino en el Caribe, según The New York Times.

Agresión de EE.UU. en el Caribe

Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Donald Trump y el Pentágono mostraron en sus redes sociales varios videos de ataques contra supuestas 'narcolanchas', procedentes, según ellos, de Venezuela. Además, a mediados de septiembre, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada por un destructor estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de 8 horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un "asalto ilegal". 

Por su parte, Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. Además, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha venido activando distintas operaciones defensivas. El 17 de septiembre pasado, se lanzó la 'Operación Caribe 200' en la isla de La Orchila, a unos 160 kilómetros de Caracas, a lo que se han sumado ejercicios de apresto militar y organizativo con milicianos, así como despliegues defensivos en varios estados.

En ese contexto, el presidente de Venezuela sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un Gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".

Muchos líderes mundiales y regionales han considerado también que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra el mandatario.

Historial de acciones de la CIA en América Latina

Venezuela no es el único objetivo de la CIA, cuyo historial de acciones encubiertas en América Latina y el Caribe es bastante abundante. Así, en 1954, la agencia orquestó un golpe de Estado que derrocó al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz, lo que dio inicio a décadas de inestabilidad.

La invasión de Bahía de Cochinos a Cuba en 1961, respaldada por la CIA, terminó en desastre, y la agencia intentó repetidamente asesinar a Fidel Castro. Ese mismo año, sin embargo, la CIA suministró armas a los disidentes que asesinaron a Rafael Leónidas Trujillo Molina, el líder autoritario de la República Dominicana.

También tuvo participación en un golpe de estado en Brasil en 1964, la muerte del Che Guevara y otras maquinaciones en Bolivia , un golpe de estado en Chile en 1973 y la lucha contra el gobierno sandinista de izquierda de Nicaragua en la década de 1980.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7