Rusia ha ampliado "significativamente" la lista de representantes de las instituciones europeas, países de la Unión Europea y varios Estados de la región "afines a la política antirrusa de Bruselas", a quienes se les prohíbe la entrada al territorio nacional, ha anunciado este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación.
El paso se dio en respuesta a las acciones "inamistosas" del bloque comunitario. "La UE continúa intensificando sus medidas restrictivas unilaterales e ilegítimas desde el punto de vista del derecho internacional que socavan las prerrogativas del Consejo de Seguridad de la ONU", afirmó la Cancillería rusa.
Asimismo, se refirió al último, el 19.º paquete de sanciones europeas que fue aprobado el pasado 23 de octubre.
¿A quiénes afectarán las contramedidas de Rusia?
Entre las personas sancionadas por Moscú a quienes se les prohíbe el ingreso al país están los empleados de organismos de Defensa, organizaciones gubernamentales y comerciales, los responsables de brindarle apoyo militar al régimen de Kiev, los participantes en la organización de suministros de bienes de doble uso a Ucrania, así como aquellos que realizan actividades dirigidas a socavar la integridad territorial de Rusia o bloquear el transporte marítimo y de mercancías ruso.
También quedan vetados del ingreso al suelo ruso representantes de las instituciones europeas, organismos gubernamentales de los países de la UE y otros países europeos involucrados en el enjuiciamiento de funcionarios rusos por las "detenciones y deportaciones ilegales de personas de los territorios ucranianos", tal y como lo argumentan, así como aquellos que participaron en la creación de un "tribunal" contra el liderazgo ruso y quienes abogan por la confiscación de bienes estatales rusos o el uso de sus beneficios a favor del régimen de Kiev.
Los "responsables de la imposición e implementación de sanciones" antirrusas y "quienes intentan perjudicar las relaciones de Moscú con otros países" tampoco podrán visitar Rusia.
Por último, la lista de sancionados incluye a los "activistas civiles y representantes de la comunidad científica que se 'destacaron' por su retórica rusófoba; y diputados de los Estados miembros de la UE y del Parlamento Europeo que votaron a favor de las resoluciones y los proyectos de ley antirrusos".
"Las acciones hostiles de la UE son incapaces de tener impacto alguno en la política de nuestro país. Rusia seguirá su rumbo para defender sus intereses nacionales, proteger los derechos y las libertades de sus ciudadanos, así como el orden mundial multipolar emergente", concluyó el organismo.


