El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Estos tres países de la UE se oponen a la entrega de los activos rusos congelados a Ucrania

Publicado:
La reciente cumbre de los líderes de la UE en Bruselas no ha producido un avance sobre los llamados "préstamos de reparación" a Ucrania.
Estos tres países de la UE se oponen a la entrega de los activos rusos congelados a Ucrania

Bélgica, Italia y Francia se oponen a la entrega de los congelados activos rusos a Ucrania, señala Corriere della Sera.

El medio señala que la medida, diseñada para mantener a Kiev a flote mientras continúa su conflicto con Rusia, cuenta con el apoyo de Alemania, los países nórdicos y gran parte de los países de Europa Central y Oriental.

Mientras tanto, sostiene, Italia y Francia han manifestado "cierta reticencia", estando "preocupados por sus responsabilidades financieras, en caso de que un tribunal internacional declare ilegítimo el recurso a las reservas de Moscú".

"Bélgica se opone por la misma razón, dado que gran parte de los activos congelados se encuentran actualmente en la plataforma Euroclear de Bruselas", indica el rotativo italiano.

La reciente cumbre de los líderes de la UE en Bruselas no ha producido un avance sobre la entrega de los fondos prevista en forma de préstamo en anticipo de las supuestas reparaciones que los países europeos esperan que Rusia pague a Kiev. La decisión sobre la confiscación de los activos rusos congelados ha sido aplazada hasta diciembre debido a la oposición de Bélgica de asumir toda la carga de los riesgos que la medida podría conllevar.

  • La Comisión Europea (CE) planteó en septiembre otorgar un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) para Ucrania, financiado con los activos rusos congelados. Según la propuesta, Kiev devolvería el crédito una vez que Rusia pague las reparaciones derivadas del conflicto, una idea rechazada constantemente por Moscú.
  • Desde febrero de 2022, países occidentales como EE.UU. y miembros de la UE han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos. Según la Comisión Europea, unos 209.200 millones de euros (242.800 millones de dólares) de estos activos se encuentran en el bloque comunitario, en su mayor parte depositados en la financiera belga Euroclear.
  • Hasta el momento, los países occidentales no se han atrevido a confiscarlos por miedo a consecuencias jurídicas y turbulencias en el mercado financiero, pero han entregado a Kiev las ganancias generadas por esos activos. Así, la UE transfirió 10.100 millones de euros (11.700 millones de dólares) de esos ingresos a Ucrania en el primer semestre de este año, según cifras de la CE citadas por Die Welt.
  • Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional ha tachado de "robo" la iniciativa de la UE de transferir al régimen de Kiev millones de euros de los activos rusos congelados.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7